El año 2006, en la ciudad de Puerto Montt, comenzamos a materializar la idea de generar una luminaria sumergible con tecnología LED para el uso en fotoperiodo.

La industria salmonera chilena, fue la que nos permitió crecer, especializarnos y consolidarnos como una empresa referente mundial en fotoperiodo para salmónidos.

Desde el comienzo nuestro objetivo fue aportar a la reducción de la huella de carbono, al bajar la cantidad de combustible fósiles que se consumían en los centros de cultivo. ¡Nuestra idea fue visionaria! Hoy, las tendencias mundiales muestran mercados cada vez más exigentes en relación con este tema y sabemos que nuestra industria está trabajando para lograr certificaciones en la norma ASC y poder suscribir acuerdos como el “Global Salmon Iniciative”. En apoyo a esto y fieles a nuestra línea original, hoy entregamos al mercado equipos, fabricados en Chile, que permiten ahorros de hasta un 30% en el consumo de energía con excelentes resultados productivos, además desde hace dos años trazamos un plan que nos permitirá en el mediano plazo ser una empresa circular.

Después de un par de años de conocer el mercado, nuestros clientes, nos mostraron que tener una luminaria de fotoperiodo no era suficiente.

Para ser una gran solución era imprescindible saber cómo sacarle el mayor rendimiento y esto requería no sólo de luminarias operativas el 100% del ciclo productivo, sino que, además, necesitábamos medir variables ambientales y biológicas que se afectan por el fotoperiodo y mantener un seguimiento constante de su efecto en el grupo de peces.

Desde entonces definimos como misión de nuestra empresa el ser expertos en fotoperiodo, creamos un departamento de I+D

y nos hemos abocado a la tarea de estudiar la fisiología del salmón, las técnicas de fotoperiodo existentes y como su uso incide en condiciones reales en la productividad de un centro de cultivo.

Paralelamente, nos propusimos implementar un departamento de operaciones profesional que integra el equipamiento y prestaciones de nuestros equipos funcionando al 100% en las regiones que operamos. Hoy contamos con un grupo consolidado de técnicos eléctricos en terreno, gran parte de los cuales cuenta con cursos de instalaciones eléctricas y certificaciones SEC.

A contar del año 2017, entendimos que el mejor aporte que Bioled podía hacer a la industria es ayudar a convertir el fotoperiodo en una variable controlable, por eso pusimos a su disposición un servicio, qué basados en un diagnóstico inicial de los grupos de peces y los objetivos productivos definidos, entregará el equipamiento, servicio y asesoría necesarios para cumplirlos. Con esto hemos visto aumentos de crecimientos por sobre el 30% de lo proyectado, peces cosechados en 12 meses con más de 5,5 kilos.

Nuestros siguientes pasos van hacía lograr automatizar los sistemas de fotoperiodo artificial de manera de hacer posible su control desde tierra y también automatizar la recolección de información para generar una base de datos que nos permita en un futuro cercano poder aplicar inteligencia artificial al fotoperiodo.

Estamos agradecidos y orgullosos de contar con la confianza de nuestros clientes que nos han permitido instalar más de 30.000 luminarias en 395 centros de cultivo durante los últimos 5 años.  Su confianza es lo más valioso que tenemos y es reflejo de los años de trabajo, mucho aprendizaje y experiencias en conjunto.

Scroll to Top